Santos de copas son los cristianos por los que el mundo clama: Cristianos que no llevan cruces vistas colgando del cuello, pero que aman sirviendo hasta que duele. Que no llevan el Evangelio en la boca, sino inyectado en vena; que no menosprecian las diversiones y placeres del mundo, sino que son los que más los disfrutan. Cristianos que no juzgan a los equivocados, sino que se arrodillan a sus pies para aliviarles y sanar sus heridas.
Santos de copas son los que no llevan cara de sufrimiento, sino que se muestran escandalosamente alegres. Los que no buscan a Dios en las sacristías y acciones evangelizadoras, sino en su puesto de trabajo y en las fiestas, con una copa en la mano. Dios —el Padre, Cristo y el Espíritu— es alguien que ocupa el centro de sus vidas». Así los describe en el libro ‘Santos de copas‘ José Pedro Manglano.
¿Quién dijo que ser cristiano es aburrido; que es para gente amargada, que no sabe disfrutar ni pasárselo bien? Jesús era divertido, tenía amigos con los que compartía ratos entrañables, iba a bodas y se alegraba con las alegrías de los demás.
Hay ambientes y ambientes. Estar en un lugar donde a nuestro alrededor la gente está ofendiendo a Dios, aunque nosotros no hagamos «nada malo», no debería ser el mejor sitio para estar. Empezando porque no es muy coherente y siguiendo porque de alguna manera, el hecho de estar ahí «como si nada», también nos hace daño aunque no lo percibamos de primeras así. Nos vamos insensibilizando el alma, perdiendo finura y cariño por el Señor. Y esto es algo que es fácil que lo hayamos experimentado en algún momento. Ese amargor o vacío por dentro tras una noche en una discoteca donde la gente bebía sin control, fumaba de todo y manoseaban al personal.
Divertirse sí, y cuanto más mejor, pero siempre con Él; que donde estemos, el Señor en nuestra alma en gracia pueda estar a gusto, pueda sonreír.
Nota personal: he encontrado este buen articulo de reflexión sobre cómo tenemos que ser los cristianos, me ha gustado el enfoque, estando inmersos en esta sociedad en la que vivimos y debemos dar testimonio, corresponde como crsitianos darnos un chispazo de reflexión como la propuesta. El termino de copas probablemente se refiere a justamente una copa de alguna bebida de las que nos gusta cuando estamos de fiesta, puede sin embargo referirse a algun termino mas español de donde es el autor de la fuente.
De cualquier manera es una buena reflexión que la comparto y la sugiero para todos los jóvenes sobre quienes recae la responsabilidad de vivificar la Iglesia con un testimonio mas concreto.
Tomado de: https://www.arguments.es/comunicarlafe/9-ideas-para-rezar-en-verano/#quinto a la fecha de: 10/07/2019