Post Polpulares

Contacto

  • All Post
  • Apologética
  • Archivo
  • Articulos interesantes
  • Avisos Parroquiales
  • Blog
  • Catequesis del Papa
  • Cine
  • Cuentos cortos
  • Escritos P. Jorge Loring SJ
  • Espiritualidad
  • Familia
  • Iglesia y Tradicion
  • Interes general
  • jmj2019
  • Jóvenes y adolescentes
  • Liturgia
  • Meditaciones
  • Mujer
  • Niñez y adolescencia
  • Noticias de la Iglesia
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Originales de La Lámpara
  • Padres e hijos
  • Recursos Pastorales
  • Virgen María

Clip Arts Gratis

Descarga cientos de cliparts, dibujos, e ilustraciones para impresos, un clásico de La Lámpara

Categorias

Edit Template
Bienvenidos a La Lámpara Web
SOMOS UN SITIO CATÓLICO CREADO PARA PROMOVER EL EVANGELIO, DEFENDER NUESTRA FE Y PROMOCIONAR RECURSOS PASTORALES
Necesitas expresarte?
En tiempos de aislamiento ncesitamos que nos escuchen y muchas veces buscamos una palabra de aliento, La Lámpara te espera.
Hacé clic en el boton Soy todo ojos y oidos
Sección "Cuentos cortos y no tanto"
Una selección de cuentos e historias para reflexionar.
Click Aqui
Estos son nuestros servicios
Acompañamiento pastoral, Asesoría Técnica Pedagógica, Recursos Pastorales y mucho mas.
Click Aqui
Previous slide
Next slide

Película recomendada: «El vendedor de sueños»

«El vendedor de sueños» es una película brasileña dirigida por Jayme Monjardim que llegó a la pantalla grande en 2016. La historia está basada en el bestseller de Augusto Cury y se centra en la amistad que nace entre un mendigo y un renombrado psiquiatra que desea suicidarse.

La película está llena de diálogos profundos y frases llenas de enseñanzas. No es la típica película comercial que te hace reír y desarrolla una historia obvia. «El vendedor de sueños» es una producción pensada para motivar al público, hacerlo cuestionarse sobre algunos de los temas más importantes de la vida y enviar una fuerte crítica al consumismo de una sociedad que se ha olvidado de soñar.

En ella se habla del suicidio, del valor de la amistad y la familia, la importancia de ponerle límites al trabajo, el duelo, el perdón, el mérito que tienen las segundas oportunidades y el secreto del éxito.

Te comparto el trailer y algunas de las razones por las que vale la pena verla (está disponible en Netflix).

Dios y «El vendedor de sueños»

A medida que transcurre la película es inevitable no pensar en Dios y en lo que ocurre en nuestra vida cuando decidimos creer. Julio César (el protagonista) ha sido un hombre egoísta y prepotente, se ha empeñado en hacerle creer a su hijo que en la vida solo se puede ser el mejor, el número uno. Que no hay espacio para el fracaso o las lamentaciones.

Julio César es un personaje en conflicto consigo mismo, se siente cobarde y culpable por no ser capaz de lidiar con sus problemas a pesar de ser psiquiatra. ¿No es irónico que en hombre que se gana la vida tratando de ayudar a otros con su salud mental esté totalmente desequilibrado?

La misteriosa figura del mendigo a quien todos llaman el «maestro» no termina de convencer a Julio. Quien al inicio de la película es incrédulo, frío y hasta le responde con brusquedad. El mendigo no dice su nombre, sin embargo a medida que transcurre la película sus acciones le hacen honor al apodo con el que se le reconoce.

La fe, el perdón y el amor le devuelven el equilibrio al protagonista

Es fácil identificarnos con Julio César. Es un hombre al que la vida le ha pasado factura y se encuentra ahora frágil y vulnerable. El mendigo parece tener respuesta para todo excepto para responder quién es y de dónde viene. «El vendedor de sueños» nos permite reflexionar en temas que algunas veces nos parecen muy «pesados».

La misteriosa figura del maestro (quien además conquista a todos con elocuentes discursos) finalmente se desvela y nos deja una grandísima enseñanza. Es una película apta para toda la familia y perfecta para debatir temas trascendentales. Como el lugar que le damos al éxito, el dinero, las apariencias, los títulos y la familia.

Te dejo algunas de las frases más lindas y significativas de la película que sirven para reflexionar:

— «No tengas miedo del camino, ten miedo de no caminar»

— «Los suicidas no quieren matarse, quieren matar su dolor»

— «El primero en ser beneficiado con el perdón es aquel que perdona, no el perdonado»

— «El ser humano no muere cuando el corazón para de latir, muere cuando de alguna forma deja de sentirse importante»

— «Puedo venderte una coma, para que puedas continuar escribiendo tu historia, a pesar de que el mundo pese sobre ti»

— «El que comete suicidio es un asesino, primero se mata a sí mismo y luego mata a su familia»

— «El secreto del éxito es conquistar aquello que el dinero no puede comprar»

Si te animas a verla déjanos saber en los comentarios cuál es la enseñanza más grande que te deja o qué frase se convierte en tu favorita.

Tomado del sitio web: catholic.link

Contacto

La Lámpara Web,

Todos los Derechos Reservados

 

1999 – 2019

 

SOCIAL

La Lámpara web es un sitio católico, fiel al Magisterio de la Iglesia, creado por Javier Cristaldo, con sede pastoral en la Parroquia Ntra. Sra. de Fátima 

Garupá Misiones República Argentina

Mapa

Nosotros

Somos un sitio web católico, fiel al Magisterio de la Iglesia, jurisdiccionalmente pertenecemos a la Parroquia Ntra. Sra. de Fátima.

Garupá – Misiones – Argentina

Colabora con nosotros

Con tu pequeño aporte podemos seguir sirviendo por este medio, tu solidaridad es mas que importante y nos permitirá mantener el sitio, si hoy estamos, es porque tu nos has ayudado.

Hacé clic en el siguiente botón.

© 2023 Todos los Derechos Reservados. La Lámpara Web. Mamerto Gatti s/n entre Cataratas del Iguazú y Tierra Roja – 

Garupá – Misiones – Argentina