Post Polpulares

Contacto

  • All Post
  • Apologética
  • Archivo
  • Articulos interesantes
  • Avisos Parroquiales
  • Blog
  • Catequesis del Papa
  • Cine
  • Cuentos cortos
  • Escritos P. Jorge Loring SJ
  • Espiritualidad
  • Familia
  • Iglesia y Tradicion
  • Interes general
  • jmj2019
  • Jóvenes y adolescentes
  • Liturgia
  • Meditaciones
  • Mujer
  • Niñez y adolescencia
  • Noticias de la Iglesia
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Originales de La Lámpara
  • Padres e hijos
  • Recursos Pastorales
  • Virgen María

Clip Arts Gratis

Descarga cientos de cliparts, dibujos, e ilustraciones para impresos, un clásico de La Lámpara

Categorias

Edit Template

Película apostólica recomendada «Los Increíbles II» (2018)

Casi 14 años esperando esta película. Se rumoreaba que el lobby LGBTQ se había metido a fondo y que iba a haber atentados en contra de la familia. Me mantuve escéptico y fui al cine listo para decepcionarme. Cuando terminó, no podía creer lo que había visto.

Si no fuiste a ver «Los Increíbles II», no sé qué estás esperando. La familia de “súpers” vuelve para reafirmar que la familia es madre y padre. Que la unidad entre los integrantes del grupo familiar se logra solo cuando cada uno cumple su rol. En los tiempos que corren, una película como esta es una bocanada de aire fresco.

Eso sí. No se puede ver con ojos inocentes. Claramente uno de los personajes (no voy a decir nombres ni súperpoderes para no spoilear la película) dice una frase típica del lobby de la ideología de género. Pero es tan sutil, tan superficial, que seguro pasa desapercibido entre los más chicos. Lo aclaramos para que no queden dudas. En Catholic Link no recomendamos que se vea «Los Increíbles II» como una película 100% cristiana con todos los valores. Pero, como dijimos, hoy en día, un film con la producción y el público masivo como este, es realmente algo para aplaudir.

[arve url=”https://youtu.be/6RBr1v9_umA” /]

1. El rol de cada uno en la familia

Es increíble como cada uno sabe que le toca aportar en la familia. Ni de más ni de menos. Violeta en plena adolescencia, Dash entrando en ella y el bebé que acapara la atención del padre, o por lo menos así se sienten los hermanos. Cuando Helen, la mamá, se va a trabajar (detalle revelado en el tráiler), ella misma se da cuenta de que su lugar realmente está en casa con los chicos.

2. La familia es mamá y papá, unidos en matrimonio

Si bien el casamiento se retrata al principio de la primera película, la promesa que se hicieron Bob y Helen vuelve a dar el presente en esta segunda entrega de Brad Bird. En más de una “toma”, se puede apreciar en el dedo de ambos súperheroes el anillo de matrimonio dorado que resalta en sus dedos. Cabe destacar este detalle, ya que nos encontramos en un momento histórico en el que la familia es atacada por todos los ángulos posibles. En ningún momento de la película se hace referencia a una “familia” de dos papás o dos mamás. Las cosas como son. Bien por Pixar.

3. La familia primero

Hoy día, hay gente que no ve la hora de irse de su casa para escapar de esa realidad familiar que le tocó vivir. Se rebelan contra la vida porque no les dio lo que ellos querían. Pier Giorgio Frassati, el beato de la juventud, es un claro ejemplo de lo cristiano por hacer. A principios de sus 20, Frassati estaba enamorado de una joven de su grupo de amigos. A la par, en casa, sus padres estaban al borde de la separación y él eligió dejar de lado su propia felicidad para procurar mantener unidos a sus padres. No hubiera sido pecado que continúe su relación con la chica, pero la opción radical, magnánima de Pier Giorgio es una que vale la pena tener en cuenta. ¿Cuántas veces decidimos por comodidad nuestra y no por lo que conviene a la familia? En la película, Violeta da ese paso de madurez. Reconoce que sus problemas no son los más importantes, su familia la necesita más todavía y ella decide dar ese paso.

4. La paternidad es un acto heroico… hecho correctamente

En un momento, Bob se ve excedido y recurre a su amiga modista, Edna Moda, para que le dé una mano con Jack Jack. En su visita, Edna dice algo que pega en el clavo. «Hecho correctamente, la paternidad es un acto heroico. Hecho correctamente». ¿Qué más cierto? Toda la renuncia, entrega, toda la incomodidad que supone ser padres requiere de un esfuerzo de héroe para poder darlo todo.

5. Las pantallas y el día a día

En la película, la “cultura de las pantallitas” se pone en escena. Vivimos rodeados de pantallas. Celulares, tablets, televisión y hasta en algunos relojes. La tecnología se apoderó de nuestra rutina. ¿Hasta qué punto es cierto en nuestra vida? ¿Cuánto nos ciegan las “pantallitas” de nuestro día a día? ¿Damos prioridad a la persona que tenemos en frente o al celular en nuestro celular?

Aclaración para los padres: Como se dijo al pricnipio del comentario, la aparición del lobby LGBTQ es muy, muy difusa. En un momento, una súperheroe no muy conocida se acerca a Helen/Elasticgirl y le dice «si no hubieras salido y hecho todo lo que hiciste, yo nunca me hubiera animado a ser lo que soy hoy». Si se tiene conocimiento del caso, por ejemplo, de Ellen De Generes, estas mismas palabras usaron algunos fans suyos para decirle que ella los inspiró para “salir del closet”. Es importante reconocer estos “huevos de pascua” que esconde esta cultura. Pero que esto no sea algo que nos impida de disfrutar de una excelente película animada con una historia inteligente, personajes con valores y acción para grandes y chicos.

*

En base a algunos comentarios que se hacen sobre las películas que hemos recomendado en la página, me pareció relevante responder a la pregunta: Las películas que recomendamos en Catholic Link ¿son apostólicas? ¿Los autores perdimos el rumbo y el criterio necesarios para recomendar material que se use en el apostolado? Esto es lo que pensamos:

En el mundo hay mucho contenido multimedia. En cuanto al séptimo arte, hay tantas películas que una vida no alcanza para verlas todas. Y tampoco vale la pena hacerlo. Hay films que no construyen, que divulgan ideologías, maneras de pensar adversas. Hay películas que son un simple manifiesto de alguna postura que se trata de instalar en todos los hogares del mundo.

A mi manera de ver, hay tres categorías de películas: las apostólicas, las no apostólicas y las anti-apostólicas. Las primeras son las que desde el principio hasta el final dejan una enseñanza fructífera para la vida de fe. Que buscan enriquecer la vida de los fieles. Tales películas incluyen la vida de los santos o testimoniales. Las no apostólicas son películas que, en sí, no poseen un mensaje directamente anti-cristiano, sino que simplemente tratan de diversos temas (con posturas correctas o no) y que sirven para disparar el diálogo y discutir sobre temas de actualidad. Tales son películas como las de Marvel o pelíclas de situación. Por último, se encuentran las películas anti-apostólicas. Estas son las películas que claramente atentan contra la paz interior en la cual se da el encuentro con Cristo. Estos films defienden a rajatabla posturas mundanas. Las expresan y las justifican. Se diferencian de las no apostólicas en el sentido de que las unas no hacen más que contar una historia y accidentalmente tocar diversos temas. No son “inocentes” pero tampoco actúan con malicia determinada. Las otras, en cambio, arman su historia con eje en la postura que quieren defender.

En Catholic-link, sin embargo, titulamos a los artículos “Película Apostólica recomendada” a las apostólicas y a las no apostólicas, no con el criterio explicado en el párrafo anterior sino teniendo en cuenta esto: tanto las apostólicas como las no apostólicas sirven al catequista, director de grupo o formador (al apóstol) para hablar de diferentes temas de actualidad, agregándole la dinámica propia de un film. El título no hace referencia al mensaje de la película, sino a su función.

Esta es la razón por la cual publicamos las películas que hemos publicado. ¿Qué piensas al respecto?

Fuente: catholic-link

Compartir Articulo

Cristaldo Javier

Editor y Administrador

Soy un entusiasta de la informática y la tecnología pero tambien soy un católico practicante, por eso llevo este sitio lo mejor que puedo para dar a conocer la Verdad como Mensaje de Jesucristo, atraves de su Iglesia.

Dejanos un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lillian Morgan

Endeavor bachelor but add eat pleasure doubtful sociable. Age forming covered you entered the examine. Blessing scarcely confined her contempt wondered shy.

Post Recientes

  • All Post
  • Apologética
  • Archivo
  • Articulos interesantes
  • Avisos Parroquiales
  • Blog
  • Catequesis del Papa
  • Cine
  • Cuentos cortos
  • Escritos P. Jorge Loring SJ
  • Espiritualidad
  • Familia
  • Iglesia y Tradicion
  • Interes general
  • jmj2019
  • Jóvenes y adolescentes
  • Liturgia
  • Meditaciones
  • Mujer
  • Niñez y adolescencia
  • Noticias de la Iglesia
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Originales de La Lámpara
  • Padres e hijos
  • Recursos Pastorales
  • Virgen María

Galería de Imágenes

Descarga cientos de imagenes, cliparts, dibujos, listos para ilustrar tus impresos o publicaciones digitales con simples clics y gratis.

Edit Template

Nosotros

Somos un sitio web católico, fiel al Magisterio de la Iglesia, jurisdiccionalmente pertenecemos a la Parroquia Ntra. Sra. de Fátima.

Garupá – Misiones – Argentina

Colabora con nosotros

Con tu pequeño aporte podemos seguir sirviendo por este medio, tu solidaridad es mas que importante y nos permitirá mantener el sitio, si hoy estamos, es porque tu nos has ayudado.

Hacé clic en el siguiente botón.

© 2023 Todos los Derechos Reservados. La Lámpara Web. Mamerto Gatti s/n entre Cataratas del Iguazú y Tierra Roja – 

Garupá – Misiones – Argentina