Post Polpulares

Contacto

  • All Post
  • Apologética
  • Archivo
  • Articulos interesantes
  • Avisos Parroquiales
  • Blog
  • Catequesis del Papa
  • Cine
  • Cuentos cortos
  • Escritos P. Jorge Loring SJ
  • Espiritualidad
  • Familia
  • Iglesia y Tradicion
  • Interes general
  • jmj2019
  • Jóvenes y adolescentes
  • Liturgia
  • Meditaciones
  • Mujer
  • Niñez y adolescencia
  • Noticias de la Iglesia
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Originales de La Lámpara
  • Padres e hijos
  • Recursos Pastorales
  • Virgen María

Clip Arts Gratis

Descarga cientos de cliparts, dibujos, e ilustraciones para impresos, un clásico de La Lámpara

Categorias

Edit Template

Misa de los argentinos: “Los jóvenes no están paralizados, son el centro de la Iglesia”

Ciudad de Panamá (AICA): Los jóvenes argentinos se reunieron en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes de la Ciudad de Panamá para celebrar una misa nacional en el marco de la XXXIV Jornada Mundial de la Juventud 2019. La Eucaristía fue presidida por el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, y concelebrada por el obispo auxiliar de Merlo-Moreno, monseñor Oscar Eduardo Miñarro, y por el obispo de San Miguel, monseñor Damián Nannini, junto con más de medio centenar de sacerdotes.

Más de 2.500 peregrinos y voluntarios argentinos participaron ayer, miércoles 23 de enero, de una Eucaristía que fue presidida por el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, y concelebrada por el obispo auxiliar de Merlo-Moreno, monseñor Oscar Eduardo Miñarro, y por el obispo de San Miguel, monseñor Damián Nannini, junto con más de medio centenar de sacerdotes. 

Durante la homilía, monseñor Miñarro afirmó: “Los jóvenes no están paralizados, son el centro de nuestra Iglesia y sociedad”, al tiempo que lamentó que, a veces, los jóvenes queden relegados en las pastorales de juventud. 

El prelado recordó que el papa Francisco “invita a los jóvenes a que pasen adelante, a que sean protagonistas, que sean el centro de las pastorales, porque tienen mucho para hacer y no vemos que tengan las manos paralizadas”, dijo refiriéndose al pasaje del Evangelio sobre la curación de un hombre en un sábado. 

“Las manos son símbolo del hacer y son expresión de sentimientos”, explicó y aseveró: “En la Argentina hay gente que quiere paralizar nuestras manos”. “Hay veces que, por el miedo, nuestras manos se paralizan y no expresamos nuestros sentimientos, no cuidamos la vida”, continuó. “A veces estas posturas ideológicas complicadas nos quieren paralizar, a veces situaciones económicas difíciles, situaciones que vivimos en la familia, situaciones duras, fuertes”, detalló. 

Sin embargo, “Jesús nos invita a que nuestras manos se puedan abrir para encontrarse y poder trabajar con ellas y expresar muchos sentimientos”, añadió. 

El obispo advirtió sobre “los fariseos, los que tienen una mirada acusadora, que tienen el corazón paralizado, que es peor que tener las manos paralizadas”. “Pero también está la mirada de Jesús que lo rehabilita, que lo hace visible, que lo considera persona, y que le quiere dar un montón de posibilidades”, destacó. 

En este sentido, monseñor Miñarro animó a los jóvenes a volver al país “con una mirada que ayude a los demás a ponerse en movimiento, a descubrir que no hay parálisis para los jóvenes, a descubrir que podemos estar en el centro de nuestra Iglesia y de nuestra sociedad”. 

“Una sociedad que -muchas veces- apuesta por la muerte”, lamentó y agregó: “Nosotros decimos que no queremos apostar por esa parálisis, queremos apostar por la vida”. 

“Y ¡cuántas veces por anunciar a Jesús nos quieren sacar del medio!”, exclamó e interrogó a los jóvenes: “¿Vamos a tener miedo por eso? ¿Vamos a paralizar nuestra boca para anunciar a Jesús? ¿Vamos a paralizar nuestras manos para evitar el abrazo y el encuentro fraterno?”. 

Finalmente, invitó a que cada uno “sea presencia cercana y de comunión para que podamos decir sí a la vida, sí a la amistad, sí a todo aquello que el Papa nos anuncia de Jesús para tener vida plena”, concluyó. 

También estuvieron presentes en la misa el embajador argentino en Panamá, Marcelo Lucco, y su familia; la encargada de negocios, Vanesa Romani, y el cónsul, Lucas Ojea Quintana. 

La recibida del Papa 
Al canto de: “¡El Papa toma mate!”, los jóvenes argentinos recibieron al Santo Padre, una vez finalizada la celebración, quien pasó en su papamóvil por la puerta de la parroquia Nuestra Señora de Lourdes, en camino de su recorrido entre el aeropuerto y la nunciatura apostólica.+ 

Tomado de: http://www.aica.org/37461-misa-de-los-argentinos-jovenes-no-estan-paralizados-son-el.html a la fecha de: 24/01/2019

Compartir Articulo

Cristaldo Javier

Editor y Administrador

Soy un entusiasta de la informática y la tecnología pero tambien soy un católico practicante, por eso llevo este sitio lo mejor que puedo para dar a conocer la Verdad como Mensaje de Jesucristo, atraves de su Iglesia.

Dejanos un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lillian Morgan

Endeavor bachelor but add eat pleasure doubtful sociable. Age forming covered you entered the examine. Blessing scarcely confined her contempt wondered shy.

Post Recientes

  • All Post
  • Apologética
  • Archivo
  • Articulos interesantes
  • Avisos Parroquiales
  • Blog
  • Catequesis del Papa
  • Cine
  • Cuentos cortos
  • Escritos P. Jorge Loring SJ
  • Espiritualidad
  • Familia
  • Iglesia y Tradicion
  • Interes general
  • jmj2019
  • Jóvenes y adolescentes
  • Liturgia
  • Meditaciones
  • Mujer
  • Niñez y adolescencia
  • Noticias de la Iglesia
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Originales de La Lámpara
  • Padres e hijos
  • Recursos Pastorales
  • Virgen María

Galería de Imágenes

Descarga cientos de imagenes, cliparts, dibujos, listos para ilustrar tus impresos o publicaciones digitales con simples clics y gratis.

Edit Template

Nosotros

Somos un sitio web católico, fiel al Magisterio de la Iglesia, jurisdiccionalmente pertenecemos a la Parroquia Ntra. Sra. de Fátima.

Garupá – Misiones – Argentina

Colabora con nosotros

Con tu pequeño aporte podemos seguir sirviendo por este medio, tu solidaridad es mas que importante y nos permitirá mantener el sitio, si hoy estamos, es porque tu nos has ayudado.

Hacé clic en el siguiente botón.

© 2023 Todos los Derechos Reservados. La Lámpara Web. Mamerto Gatti s/n entre Cataratas del Iguazú y Tierra Roja – 

Garupá – Misiones – Argentina