Post Polpulares

Contacto

  • All Post
  • Apologética
  • Archivo
  • Articulos interesantes
  • Avisos Parroquiales
  • Blog
  • Catequesis del Papa
  • Cine
  • Cuentos cortos
  • Espiritualidad
  • Familia
  • Iglesia y Tradicion
  • Interes general
  • jmj2019
  • Jóvenes y adolescentes
  • Liturgia
  • Meditaciones
  • Mujer
  • Niñez y adolescencia
  • Noticias de la Iglesia
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Originales de La Lámpara
  • Padres e hijos
  • Recursos Pastorales
  • Virgen María

Clip Arts Gratis

Descarga cientos de cliparts, dibujos, e ilustraciones para impresos, un clásico de La Lámpara

Categorias

Edit Template

La contaminación del medio ambiente, pecado social

La contaminación del medio ambiente es un pecado social porque contribuye a que los hombres no puedan vivir en un ambiente de concordia y de justicia, donde todos puedan tener bienestar y reconocer a Dios en sus obras de la naturaleza.

La contaminación del medio ambiente, pecado social

La múltiples actividades egoístas que surgen con los individuos pueden derivar en un caos ambiental. Por ejemplo, los múltiples usos individuales del automóvil o de la electricidad terminan destruyendo el medio en que vive la sociedad.

La contaminación puede considerarse como pecado si se toma en cuenta que con ella se degrada la creación de Dios, ya sea en el aire, el agua, los animales, las plantas etc. No es que las otras creaturas tengan una dignidad semejante a la humana, sino que su dignidad propia como creaturas se ve degradada por la acción humana.

Por otra parte, y más grave ésta que la anterior, la contaminación es pecado porque agrava la distancia entre los hombres y hace que todos tengan que vivir en condiciones que no propician la concordia de la sociedad.

El hombre debe ser jardinero de la tierra

El Génesis nos relata que Dios creó al hombre y lo puso en un jardín, el Edén, no en cualquier parte de la tierra. Dios quiso que el hombre fuera guardián y protector de su creación, pues lo puso en el jardín como jardinero. Así, en el relato vimos que Adán nombraba a los animales y comía de los frutos de casi todos los árboles del jardín del Edén.

A lo largo de la Historia, los protagonistas de la Biblia, y luego los santos, supieron dar un cuidado apropiado al mundo natural al mismo tiempo que lo aprovechaban para sobrevivir. En las creaturas naturales los hombres pudieron reconocer una manifestación de Dios. Sin embargo, la gravedad del pecado de la contaminación del medio ambiente no está basada principalmente en la violación de la dignidad de las creaturas, pues no tienen la misma dignidad que los seres humanos. La gravedad está dada por la violación de la dignidad humana que la contaminación genera.

Al haber contaminación se pierde el estado de calma que propicia la armonía entre humanos. Si los hombres tienen que pelear por sus alimentos debido a que los daños al ambiente no generan el alimento suficiente para todos, entonces hay tensión social.

Es decir, los problemas comienzan con el daño al medio ambiente, sin embargo las consecuencias más graves se viven en un ambiente social, pues toda la sociedad es dependiente de la naturaleza para subsistir, y si los hombres no toman en cuenta el bienestar común en sus actividades particulares no podrán forjar un bienestar común constante.

Tomado de: https://encuentra.com/ecologia-y-medio-ambiente/la-contaminacion-del-medio-ambiente-pecado-social/ a la fecha de: 5/9/2019

Compartir Articulo

Cristaldo Javier

Editor y Administrador

Soy un entusiasta de la informática y la tecnología pero tambien soy un católico practicante, por eso llevo este sitio lo mejor que puedo para dar a conocer la Verdad como Mensaje de Jesucristo, atraves de su Iglesia.

Dejanos un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Webmaster

Docente y padre de familia, catequista moderno, jeje, un amigo de la Iglesia que solo quiere dar a conocer la Buena Nueva del Evangelio de Jesucristo atraves de los medios, Católico practicante y orgulloso Consagrado a la Santisima Virgen Maria.

Post Recientes

  • All Post
  • Apologética
  • Archivo
  • Articulos interesantes
  • Avisos Parroquiales
  • Blog
  • Catequesis del Papa
  • Cine
  • Cuentos cortos
  • Espiritualidad
  • Familia
  • Iglesia y Tradicion
  • Interes general
  • jmj2019
  • Jóvenes y adolescentes
  • Liturgia
  • Meditaciones
  • Mujer
  • Niñez y adolescencia
  • Noticias de la Iglesia
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Originales de La Lámpara
  • Padres e hijos
  • Recursos Pastorales
  • Virgen María

Galería de Imágenes

Descarga cientos de imagenes, cliparts, dibujos, listos para ilustrar tus impresos o publicaciones digitales con simples clics y gratis.

Edit Template

Nosotros

Somos un sitio web católico, fiel al Magisterio de la Iglesia, jurisdiccionalmente pertenecemos a la Parroquia Ntra. Sra. de Fátima.

Garupá – Misiones – Argentina

Colabora con nosotros

Con tu pequeño aporte podemos seguir sirviendo por este medio, tu solidaridad es mas que importante y nos permitirá mantener el sitio, si hoy estamos, es porque tu nos has ayudado.

Hacé clic en el siguiente botón.

© 2023 Todos los Derechos Reservados. La Lámpara Web. Mamerto Gatti s/n entre Cataratas del Iguazú y Tierra Roja – 

Garupá – Misiones – Argentina