Post Polpulares

Contacto

  • All Post
  • Apologética
  • Archivo
  • Articulos interesantes
  • Avisos Parroquiales
  • Blog
  • Catequesis del Papa
  • Cine
  • Cuentos cortos
  • Espiritualidad
  • Familia
  • Iglesia y Tradicion
  • Interes general
  • Jóvenes y adolescentes
  • Liturgia
  • Meditaciones
  • Mujer
  • Niñez y adolescencia
  • Noticias de la Iglesia
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Originales de La Lámpara
  • Recursos Pastorales
  • Virgen María

Clip Arts Gratis

Descarga cientos de cliparts, dibujos, e ilustraciones para impresos, un clásico de La Lámpara

Categorias

Edit Template

7 datos que debes saber sobre el purgatorio

El Catecismo de la Iglesia Católica señala que el purgatorio es una “purificación final” que deben hacer para llegar al cielo todos aquellos “que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación”.

Sin embargo, esta realidad se conoce poco o no se entiende bien. Por esta razón y para conocer más sobre el purgatorio, te presentamos siete datos que debes conocer sobre su existencia y la forma de ayudar a las almas que están allí.

1.- Su existencia es mencionada en la Biblia

En diversos pasajes de la Biblia se encuentran referencias al purgatorio, como en los evangelios de Mateo (12, 32); Lucas (12, 59), y en la Primera Carta de San Pablo a los Corintos (3, 15).

2.- Se puede ofrecer una indulgencia por un alma del purgatorio

La Indulgentiarum Doctrina señala en su norma 15 que un católico puede obtener una indulgencia plenaria por un difunto “en todas las iglesias, oratorios públicos o —por parte de quienes los empleen legítimamente— semipúblicos” y siguiendo las condiciones habituales de confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Papa.

Cada 2 de noviembre se celebra la Fiesta de los Fieles Difuntos y ese día se puede obtener una indulgencia plenaria para el alma de un ser querido, familiar o amigo.

Para conocer otras formas de obtenerlas, como el rezo del Santo Rosario, haz clic AQUÍ.

3.- Las almas del purgatorio pueden ser intercesoras

Santa Catalina de Siena decía que las almas del purgatorio que han sido libradas de sus penas nunca se olvidarán de sus benefactores en la tierra e intercederán por ellos ante Dios. Además, cuando esa persona llegue al cielo, ellas saldrán a recibirlo.

Además sus plegarias protegen a sus amigos de los peligros y los ayudan a superar dificultades. Santa Catalina de Bologna dijo en una ocasión: “He recibido muchos y grandes favores de los Santos, pero mucho más grandes de las Santas Almas (del purgatorio)”.

San Juan Masías era otro santo que tenía una gran devoción por las almas o ánimas del purgatorio y con sus oraciones, especialmente el Rosario, logró liberar a un millón cuatrocientas mil según él mismo afirmaba tras una revelación divina.

Como retribución, obtuvo extraordinarias y abundantes gracias y ellas lo consolaron en su muerte.

4.- Los santos escribieron oraciones por las almas del purgatorio

San Nicolás de Tolentino es conocido como el patrono de las almas del purgatorio porque en vida los fieles le pedían que rezara por los difuntos debido a las conversiones que obtenía.

Puede rezar esta oración AQUÍ.

Otros santos que escribieron plegarias para obtener la liberación de las almas del purgatorio fueron San Agustín y Santa Brígida. Puede encontrar la oración a San Agustín AQUÍ y la de Santa Brígida AQUÍ.

5.- Una santa pudo ver el purgatorio

Santa Faustina Kowalska recibió la gracia de ver el purgatorio, el cielo y el infierno. Ella cuenta que una noche su ángel de la guarda le pidió que la siguiera y se encontró en un lugar lleno de fuego y almas sufrientes.

Ella les preguntó qué era lo que más las hacía sufrir y las almas le contestaron que era sentirse abandonadas por Dios. Cuando salió, escuchó que la voz del Señor que le dijo: “Mi Misericordia no quiere esto, pero lo pide mi Justicia”.

6.- La Virgen María consuela a las almas que están allí

En su visión sobre el purgatorio, Santa Faustina Kowalska notó que la Virgen María visitaba a las almas que estaban allí y escuchó que estas la llamaban “Estrella del Mar”.

Por otro lado, la Madre de Dios le reveló a Santa Brígida que “no hay pena alguna en el Purgatorio que, mediante mi auxilio, no se vuelva más suave y más fácil de soportar”.

7.- Existe un museo que recoge 15 pruebas sobre la existencia del purgatorio

En Roma (Italia), cerca del Vaticano, se encuentra el Museo de las Almas del Purgatorio que está dentro de la Iglesia del Sagrado Corazón del Sufragio. Fue creado en 1897 por el P. Víctor Jouët, un sacerdote francés misionero del Sagrado Corazón.

Allí se exhiben 15 testimonios y objetos, como libros y vestimentas, que probarían las “visitas” de estas almas a sus seres queridos para pedirles que recen por ellas.

Tomado de: https://www.aciprensa.com/noticias/7-cosas-que-debes-saber-sobre-el-purgatorio-25982 a la fecha de: 02/11/2019

Compartir Articulo

Cristaldo Javier

Editor y Administrador

Soy un entusiasta de la informática y la tecnología pero tambien soy un católico practicante, por eso llevo este sitio lo mejor que puedo para dar a conocer la Verdad como Mensaje de Jesucristo, atraves de su Iglesia.

Dejanos un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Webmaster

Docente y padre de familia, catequista moderno, jeje, un amigo de la Iglesia que solo quiere dar a conocer la Buena Nueva del Evangelio de Jesucristo atraves de los medios, Católico practicante y orgulloso Consagrado a la Santisima Virgen Maria.

Post Recientes

  • All Post
  • Apologética
  • Archivo
  • Articulos interesantes
  • Avisos Parroquiales
  • Blog
  • Catequesis del Papa
  • Cine
  • Cuentos cortos
  • Espiritualidad
  • Familia
  • Iglesia y Tradicion
  • Interes general
  • Jóvenes y adolescentes
  • Liturgia
  • Meditaciones
  • Mujer
  • Niñez y adolescencia
  • Noticias de la Iglesia
  • Noticias locales
  • Opinión
  • Originales de La Lámpara
  • Recursos Pastorales
  • Virgen María

Galería de Imágenes

Descarga cientos de imagenes, cliparts, dibujos, listos para ilustrar tus impresos o publicaciones digitales con simples clics y gratis.

Edit Template

Nosotros

Somos un sitio web católico, fiel al Magisterio de la Iglesia, jurisdiccionalmente pertenecemos a la Parroquia Ntra. Sra. de Fátima.

Garupá – Misiones – Argentina

Colabora con nosotros

Con tu pequeño aporte podemos seguir sirviendo por este medio, tu solidaridad es mas que importante y nos permitirá mantener el sitio, si hoy estamos, es porque tu nos has ayudado.

Hacé clic en el siguiente botón.

© 2023 Todos los Derechos Reservados. La Lámpara Web. Mamerto Gatti s/n entre Cataratas del Iguazú y Tierra Roja – 

Garupá – Misiones – Argentina