Los Católicos tenemos mucho en común con los evangélicos. Si bien es cierto hay muchas denominaciones y por lo mismo muchas variaciones en su forma de creer, en la mayoría de casos compartimos la fe en la trinidad, la búsqueda de una vida coherente, la oración, la necesidad de una iglesia donde congregarse…y muchas otras cosas.
Pero sí tenemos diferencias de fe, y bien marcadas. En esta lista he recopilado 11 cosas que en definitiva no puedo comprender de nuestros hermanos evangélicos, y por lo mismo son mas razones para seguir siendo orgullosamente católico:
1) Creen en la Biblia pero no en la Iglesia que compiló dicha Biblia
Es una realidad histórica que hoy tenemos en nuestras manos al Santa Biblia gracias a que un grupo de sacerdotes, teólogos y obispos en unión con el Papa decidieron bajo la guía del Espíritu Santo cuáles libros de los muchos que circulaban en el siglo IV debían ser considerados como inspirados por Dios. ¿Si creen que esa Iglesia no se equivocó con la lista de los libros bíblicos por qué ahora dudan de ella?
2) Creen que Jesús es Dios, pero no que María es Madre de Dios
Por alguna razón se siguen resistiendo a darle a María la importancia que el mismo Dios le dio. No es nada difícil entender esto:
Jesús es Dios.
María es madre de Jesús.
Entonces María es Madre de Dios (De Dios Hijo, por supuesto; no de toda la Trinidad).
3) No creen en la intercesión de los Santos, pero sí en la de su pastor
Para los católicos los santos son personas que están en la presencia de Dios, por lo tanto su oración es muy efectiva. ¿Tendrán los pastores evangélicos más santidad que San Agustín, San Pío de Pietrelcina o la misma Virgen María?
4) Dicen “Jesús es relación, no religión”, pero han fundado miles de religiones distintas
La división que existe en el mundo protestante es cada vez más escandalosa. Basta con que uno de sus miembros no esté de acuerdo con un punto doctrinal para que funde una nueva religión. Si todos ellos creen que la religión no es tan importante ¿por qué fundan una nueva cada semana?
5) Piden un diezmo que no es bíblico
El diezmo que se practica en las Iglesias Evangélicas no tiene nada que ver con el actual diezmo bíblico. En la Biblia el diezmo era parte del antiguo pacto y era usado para mantener a las viudas y lo levitas que era la única tribu de Israel que no tenía ninguna herencia. ¿Los pastores evangélicos son levitas? Además, el diezmo jamás se dio en efectivo (a pesar de que ya existía la moneda); siempre se dio en frutos y animales.
6) Creen que “todo está en la Biblia” cuando eso no está en la Biblia
Esta es una de las mayores contradicciones que ellos heredaron de Martín Lutero: la Sola Scriptura. Los evangélicos (y uno que otro católico despistado) creen que todo lo que tenemos que creer está en la Biblia, pero no hay forma de probar bíblicamente esa afirmación.
7) Están en contra de las oraciones repetitivas y dicen “Amén” cada 3 palabras
Los protestantes afirman que los católicos hacemos mal al repetir siempre las mismas oraciones o jaculatorias ya que la repetición no es una forma natural de comunicarnos con Dios. Sin embargo, ellos constantemente repiten “Amen” en sus oraciones, cultos, o incluso cuando conversan con cualquier otra persona.
8) Creen que es pecado tener imágenes, pero ellos tienen Biblias ilustradas
¿A poco no es paradójico? Digo, si van a tomar literalmente lo de “no te harás imágenes de nada de lo que haya en el cielo, en la tierra ni debajo de la tierra” no tiene mucho sentido que tengan Biblias con imágenes de Jesús, Moisés y hasta los ángeles.
9) Nos siguen acusando de adorar lo que no adoramos
Es curioso notar que un evangélico siempre te acusará de adorar a María, los santos, imágenes, etc. Pero casi nunca te acusarán de adorar la Santa Eucaristía ¡Y eso que a la Santa Eucaristía sí la adoramos!
10) Dicen que está llamar padre a cualquier hombre ¿Cómo le llaman a sus progenitores?
Los protestantes siempre toman la Biblia de manera muy literal… pero de manera selectiva. ¿Cómo le llaman a sus padres biológicos? Además en el mismo pasaje donde supuestamente se prohíbe llamar padre a cualquier hombre también dice que no les llamemos maestros ¿Cómo le dicen a los profesores en la escuela?
11) No creen en las tradiciones católicas, pero celebran Navidad el 25 de diciembre
Que celebremos la Navidad un 25 de diciembre es una tradición completamente católica. Si ellos rechazan cualquier tradición humana ¿por qué también celebran el nacimiento de nuestro Señor en esa fecha?